Como empresa especializada en el mantenimiento y puesta a punto de puentes grúa en Valencia, queremos aprovechar nuestra dilatada
experiencia en este campo para hablarte de otra de las máquinas de las que
habitualmente realizamos el mantenimiento: los polipastos.
En trabajos de cargas y elevación en los que se suele
recurrir a puentes grúa en Valencia suele
ser bastante frecuente que también se usen polipastos para elevar y mover
cargas pesadas, especialmente dentro de una misma fábrica, obra o almacén.
Los polipastos son unas máquinas diseñadas para mover cargas
de mucho peso y para ello cuentan con poleas que permiten un movimiento
mecánico de las cargas a desplazar. Cuando vemos un polipasto lo que realmente
estamos viendo es una máquina que combina poleas fijas con poleas móviles y
cuerdas, todo ello a lo largo de un riel.
Con las poleas móviles se mueven las cargas en la dirección
deseada; con las poleas fijas se modifica la dirección de la fuerza que estamos
ejerciendo y por último, las cuerdas son los medios a través de los cuales se
transmite la fuerza entre las poleas.
Los polipastos pueden ser de diferentes tamaños. Obviamente,
los de mayor tamaño han sido concebidos para mover cargas más pesadas que los de
un tamaño menor.
Los polipastos podemos encontrarlos en talleres mecánicos
para levantar motores u otras piezas pesadas. También son frecuentes en la
industria metalúrgica así como en cualquier tipo de fábrica o almacén en los
que sea necesario empacar o mover mercancías pesadas. En aeropuertos y puertos son muy habituales para el movimiento de equipajes.
En Elevación
Industrial Puentes Grúa realizamos el mantenimiento y reparación de puentes
grúa y polipastos. Confía en nuestra experiencia y ante cualquier problema en
el funcionamiento, contrate nuestros servicios.
Qué son y para qué utilizan los polipastos

02/12/20142 de Diciembre de 2014
Solicitar más información